Viernes 1 de septiembre de 2023
Guerras, secuelas y amenazas de nuevas pandemias, agendas peligrosas, el hombre acecha… En los grandes y en los pequeños ámbitos, ¿se puede ser optimista… o, al menos, estar tranquilos?
Sábado 2 de septiembre de 2023
Desayuno en Ponzano. Evocaciones y remembranzas. El cuadro interminable de Antonio López y la casa que se vendió con él dentro.
Excursión a Valdilecha. Hermosa comarca, Las Vegas.[Np]
Sigo la lista de las que podrían ser («famosas») entradas en el blog: La contradicción principal y el aspecto principal de la contradicción (Mao dixit) de la situación actual en España (hay grabación, 502).
Domingo 3 de septiembre de 2023
Avanzo, cada día mejor, con el audiolibro de Los hermanos Karamazov. Buena experiencia. «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto.» Juan, 12; 24.
Una imagen para pensar: el (prodigioso) olivo tri (o tetra) milenario de Grecia.
Lunes 4 de septiembre de 2023
La vicepresidenta Yolanda Díaz se entrevista con Puigdemont en Waterloo. Otra vuelta de tuerca, y van…
Martes 5 de septiembre de 2023
Multitudinaria (y petulante) rueda de prensa de Puigdemont. Sus condiciones para empezar a hablar: reconocer la legitimidad del independentismo, «desjudicializar» el «conflicto» entre Cataluña y España, amnistía desde el 9-N (2014), supervisión internacional y referéndum pactado. O sea, asegurarse de que cualquier movimiento o acción separatista no podrá ser respondida por el Estado, debilitar y humillar al Estado hasta extremos grotescos, internacionalizar el conflicto y, como consecuencia y conclusión de todo lo anterior, un referéndum «pactado», que legitimaría la secesión. O más brevemente, rebelión con ventaja y secesión acatada. Se sobreentiende que la tremenda deuda que tiene la Generalidad catalana con el Estado, como consecuencia de la malversación y el derroche del «procés», sería condonada.
Facebook me recuerda esto que puse en mi muro hace ocho años: «¿Es utópico pensar que los dirigentes del PSOE (Felipe, Guerra, Chacón, Iceta, Sánchez…), tan locuaces estos días y tan poco autocríticos, podrían ser capaces de ponerse de acuerdo en que, frente al chantaje golpista, ya no caben componendas ni mucho menos cobardear, sino acumular fuerzas y parar el “prusés” de una puñetera vez? ¿Es utópico pensar que EL PAÍS (y otros muchos medios) deberían publicar, en el momento oportuno, una portada similar a la que nos animó tanto cuando el golpe de Tejero?»
Miércoles 6 de septiembre de 2023
Murió María Teresa Campos, la «reina de la comunicación». La tremenda resonancia que ha tenido me ha hecho recordar que coincidí con ella en uno de los homenajes a Rafael Alberti en El Puerto de Santa María y luego, nos volvimos a ver en el Aeropuerto y, cómo le confesé que no la había reconocido porque no veía ese tipo de programa de la tele, se sorprendió hasta casi enfadarse… Descanse en paz.
Jueves 7 de septiembre de 2023
El sueño de las habitaciones deslumbrantes. (508)
Apertura del año judicial. Discurso del presidente (suplente) del TS ante el Rey, quejándose de la situación de la Justicia en España, pero evitando cualquier referencia al contubernio de Sánchez con los golpistas.
Socialistas históricos, aunque tibiamente, rechazan el escandaloso (y peligroso) conchabeo de Sánchez y Puigdemont.
Larga conversación telefónica con Virginia.[Np]
Película interesante: Le Week-End, Roger Michell, Reino Unido, 2013 (guion de Hanif Kureishi). La ternura (y el consiguiente amor) de 30 años de matrimonio. El valor de la conyugalidad.
Viernes 8 de septiembre de 2023
Repaso el diario El País de anteayer, con amplia «información» sobre el posible acuerdo Gobierno-separatistas. Es terrible.[Np]
Comida con Lucía Ferraz.[Np]
Sábado 9 de septiembre de 2023
Comida (con compota de manzana) en Prado Pinilla (Fresno de Cantespino, Segovia). Muy estimulante.[Np]
Domingo 10 de septiembre de 2023
Con Julieta y Luisa. Todo bien.[Np]
Lunes 11 de septiembre de 2023
Gestión en la Oficina de Empleo Azca-Estrecho. Más de 600 m² con más de 40 mesas de trabajo (la mayoría vacías) para pocos usuarios. Una prueba más de que tenemos un Estado demasiado costoso. A ver qué tal su eficacia.
Martes 12 de septiembre de 2023
Idea: dejar en herencia encargos que no fueran fáciles de cumplir pero fortalecieran al heredero. Estudiar algo, cuidar de algo… (Grab. 517)
Miércoles, 13 de septiembre de 2023
¡Geli![Np]
Viernes 15 de septiembre de 2023
Fatigoso, pero especialmente evocador, camino –en coche, claro– a Segovia para asistir al curso de verano del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política, que dirige Miguel Ángel Quintana Paz, bajo el título de «La nación: pasado, presente y futuro». Conferencia inaugural de Rafael Sánchez Saus, que explica, con buena didáctica, los orígenes milenarios y la existencia de un Estado centenario. En la primera mesa, Iván Vélez y José María Marco y en la la segunda, Santiago Armesilla y Alejandro Rodríguez de la Peña.
Aunque he tomado muchas notas, espero a ver las grabaciones (que se emitirán en YouTube), a ver si puedo hacer un buen resumen.
Sábado 16 de septiembre de 2023
Primera mesa: Quintana Paz y Domingo González Hernández; pesimismo. Muy interesante el tema de la soberanía española y la idea española de soberanía. Segunda mesa: Juan Carlos Girauta y José Javier Esparza; etnomasoquismo y leyenda negra contra la nación. Tercera mesa: los periodista Mariona Gúmpert (ABC) y Hughes (La Gaceta de la Iberosfera); lo mismo que la Universidad, el periodismo profundiza insuficientemente.
En Ortigosa con Raquel Ruiz. Buenas perspectivas.
Domingo 17 de septiembre de 2023
Termina el cursillo. Primera mesa: Santiago Muzio (ISSEP), Kiko (Francisco de Paula) Méndez-Monasterio (asesor de Santiago Abascal) e Ignacio de Hoces (también de Vox y del que se dice es que sustituirá a Espinosa de los Monteros para potenciar el giro del partido a posiciones «tradicionalistas». Mesa de conclusiones (poco concluyentes) y coloquio (poco organizado, al final no me ha sido posible intervenir) a cargo de Quintana Paz, Rodríguez de la Peña y González Hernández.
En la comida, coincido con algún diputado regional de Vox, de poca consistencia.
Por la tarde, en Ortigosa, estimulante comida familiar
Lunes 18 de septiembre de 2023
Un buen hematoma en el brazo por la caída del viernes.
Martes 19 de septiembre de 2023
Escandalosa (y ridícula) sesión en el Congreso de los Diputados para aplicar (despreciando el propio reglamento del Congreso) la exigencia de los separatistas de que los diputados puedan hablar en catalán y sean traducidos al español.
Miércoles 20 de septiembre de 2023
Editorial del diario digital El Español: «Ha nacido la Yugoslavia hacia la que nos lleva Sánchez.»
González y Guerra en el Ateneo de Madrid presentar el libro del último. Duras críticas a Sánchez… pero, por supuesto, sin autocrítica ni compromiso. La reacción de los secuaces de Sánchez: recordar GAL, Filesa, la cal v todo eso.
Jueves 21 de septiembre de 2023
Sesión en el Congreso para legalizar el atropello de anteayer. Sánchez, exultante. Está claro que el matón sólo entiende el lenguaje de la fuerza y se envalentona cada vez que el adversario muestra debilidad.
Viernes 22 de septiembre de 2023
Comida, en Casa Dani, con Miguel y Cristian. La famosa tortilla de Dani, el apetitoso pulpo y los magníficos callos.
Sábado 23 de septiembre de 2023
Tengo que aprender algo sobre el Alzhéimer.
Domingo 24 de septiembre de 2023
Sueño de los 50 kilos de (una extraña) salsa de carne y tomate y otras cosas inverosímiles. (Grab. 542)
Con los de Ponzano en el Museo de Ciencias Naturales y (dentro de él) una exposición del legado de Ramón y Cajal. Un montón de emociones, una de las cuales la experiencia de participar en un juego de realidad virtual con el sabio (y auténtico patriota) aragonés.
Con el grupo Cascorro, comentando la manifestación pepera de hoy y la posibilidad del viaje a Barcelona el próximo 8 de octubre.