Sábado 1 de marzo de 2025
¡Marzo! A pesar del ruido y la furia, con Celia Viñas: «Ventecico murmurador, / nieve en la sierra / y el ruiseñor.» «Ventecico murmurador, / crece la espiga, / nace la flor…» (De «Canción tonta de los niños en marzo»)
Domingo 2 de marzo de 2025
Demolición, derribo, desguace… Mejor, deconstrucción. ¿Cuánto se ha hecho ya, cuánto puede llegar a hacerse, se puede revertir el proceso?
Sigue la resaca de la bronca (y la no firma del acuerdo) de anteayer en la Casa Blanca. Los líderes europeos se reúnen y hablan mucho… Y todos los ciudadanos («Para gente que siente, piensa y actúa») deberíamos reflexionar sobre este grave asunto. «¡Intelijencia, dame / el nombre exacto de las cosas!»
Para carta a joven editora o algo similar he grabado lo que recuerdo del cura impresor de hace 40 años.(Grab.)
Lunes 3 de marzo de 2025
Quiero volver a poner en la Red «Los lunes con Poesía». Hoy hemos colgado el poema de «Vieja y amada Europa»: «Si rememoras tus grandiosas gestas, /
si afloras lo mejor de tus imperios, / pero reniegas de guerras de pillaje.»…
Muchas reuniones de alto nivel en Europa sedicentemente para aplicar la máxima latina «Si vis pacem, para bellum»… pero me temo que (para la mayoría de los «reunionistas», miembros de la clase que tan bien denunció Milovan Djilas) para ver cómo recuperar el estatus creado con la Unión Europea.
Martes 4 de marzo de 2025
¡Desayuno de cumple!… y pruebas de urologia.[Np´]
Bastantes felicitaciones por teléfono o Facebook.
Miércoles 5 de marzo de 2025
Sigue el «escándalo» por la reunión entre Trump y su equipo y Zelenski. Se multiplican las reuniones entre todos los líderes europeos: bla, bla, bla. Claro que la encrucijada no es fácil de resolver y que el revuelto de intereses personales (en muchos casos espurios) con los de clase o grupo, no es sencillo de comprender.
Jueves 6 de marzo de 2025
Otro sueño, de los raros con la SGAE. (Grab.)
Con el Trufo en la Veterinaria Iteca.
Diversas informaciones sobre el innegable (y peligroso) enfrentamiento entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo ante el proceso de «deconstrucción» del Estado. Es una pena no poder publicar (no encuentro los autores cualificados que pudieran hacerlo) un libro bien documentado sobre ello.
Viernes 7 de marzo de 2025
No sé por qué, últimamente, tarareo muchas veces algunas de las «Cancioness de la Resistencia Española» (publicada en 1963 y muy populares entonces) de Chicho Sánchez Ferlosio, como «los dos gallos» (cito de memoria algunos fragmentos): «Se encontraron en la arena / gallo rojo y gallo negro, / bis / gallo rojo era valiente, / gallo negro, traicionero. // ¡Ay!, si es que yo miento, / que el cantar que yo canto / lo borre el viento. / ¡Ay!, qué desencanto, / si me borrara el viento / lo que yo canto.» O como «Fusiles contra el patrón»: «Ganaron los nacionales, / perdimos los españoles, / ganaron los capitales / la guerra contra los hombres.» ¡Ay, qué desencanto!…[Np]
Con Santiago SinTarima.
Sábado 8 de marzo de 2025
Día Mundial de la Mujer. Dos manifestaciones (con menor asistencia que en años anteriores) enfrentadas.
Información de Religión en Libertad, para reflexión y debate: «Hay invierno demográfico en España: si en 1981 la tasa de fecundidad rondaba los 2 hijos por mujer, en 2023 la cifra se había partido por dos, superando levemente el 1,1. Hace casi 10 años que España tiene más muertes que nacimientos.»
Domingo 9 de marzo de 2025
«El encuentro», otro de los cuentos de Chéjov que me han impresionado: el eterno tema de la necesidad, o no, de una autoridad divina inapelable (por encima del hombre, que fija la ética y la moral y castiga o premia a cada uno) y la paradoja de que esa autoridad ha de ser reconocida por, y a través de, instituciones humanas (sujetas, por tanto, a todas las miserias de la especie).
Deuda de honor, Tommy Lee Jones, EE UU, 2014 (basada en la novela de Glendon Swarthout). A partir de una historia sobre la (salvaje) colonización del medio Oeste, muchas claves para entender la Norteamérica actual.
Pedro Muñoz Seca (1879/1936), Wenceslao Fernández Flórez (1885/1964), Manuel Chaves Nogales (1897/1984), Ramiro de Maeztu (1874/1936). «Memoria» del otro lado.
Lunes 10 de marzo de 2025
Sueño con una fiesta de difícil acceso (grab.).
Martes 11 de marzo de 2025
En la Red. «En los últimos días han sido asesinados por las llamadas “fuerzas de seguridad sirias” más de 1.000 civiles pertenecientes a minorías religiosas, muchos de ellos cristianos. Tenemos 24h para lograr que la Unión Europea presione al gobierno terrorista de Siria y pare esta matanza. Mañana martes 11 de marzo hay una reunión clave. La UE debe dejar de disfrazar de ayuda humanitaria lo que es la financiación de terroristas islamistas que asesinan a cristianos por ser cristianos. Es urgente actuar ya. Por favor, ayúdame a presionar y a salvar vidas. Firma y comparte esta petición. Gracias. Haz clic aquí: https://cgo.ac/scLl80uE Gracias.»
Miércoles 12 de marzo de 2025
Tuit significativo: Julio Pardo, dirigente controvertido de Vox: «Tras un año de chantajes, amenazas y desprecio a mi trabajo, donde sufrí agresiones sin apoyo del partido, fui suplantado y censurado. Vox ha traicionado sus principios, expulsando a los leales y premiando a los mediocres. Se acabó el silencio.»
Sueño de mucha agua y «ocupas». (grab.).
¡Atapuerca! El CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana) divulga la noticia de haber encontrado restos de restos atribuidos a Homo aff. Erectus. una especie diferente y más primitiva que Homo antecessor. En este estudio se confirma que Europa occidental estuvo poblada, al menos, por dos especies diferentes de homininos durante el Pleistoceno Inferior (entre 1.600.000 y 700.000 años).
Jueves 13 de marzo de 2025
Sueño de joven en la época de la «lucha» (grab.).
Saber y Ganar, el prestigioso y longevo concurso de TVE2 pone como personaje importante a Alejandro Finisterre (Alejandro Campos Ramírez), exiliado republicano, editor, «inventor del futbolin», amante de Frida Kahlo… Si algún día publico mis memorias, tendré que explicar cómo me engañó con la edición de León Felipe para niños y luego intentó hacerme chantaje, y como me llegaron, por diversos medios creíbles cómo había robado el invento, cómo se había hecho con la albacea de León Felipe, la bofetada que le propinó en público Cantinflas… El típico pícaro/truhán de la literatura.
A vueltas con el concurso de ensayos sobre la Reconciliación Nacional.
Mi pasión por buscar («Aquí yace un buscador / que no logró cuanto quiso / pero siempre lo intentó.») ha sido, sin duda, causa de derroches, frustraciones, errores… pero, también, de antídoto contra todo tipo de fundamentalismos y fatalismos.
Viernes 14 de marzo de 2025
Trancazo. Urgencias. Cabreo. Abatimiento.
Aprovecho el buen regalo de mis hijos para ver buen cine en Filmin. Amadeus en Filmin, Milos Forman, EE UU, 1984. «El cine tiene aquí el mejor retrato de uno de los más comunes de los sentimientos humanos: la admiración con espuma de envidia.» Pablo Kurt, FilmAffinity.
Sábado 15 de marzo de 2025
Jeffrey Sachs («Profesor de economía de fama mundial, líder en desarrollo sostenible. Asesor especial de las Naciones Unidas.») en el Parlamento europeo, hace unos días, dio una conferencia, especialmente dura y no arrogante, con argumentos y razones, aconseja a los líderes europeos: no vayan a Kiev, vayan a Moscú y negocien con Putin.
Domingo 16 de marzo de 2025
500 días de protesta en Ferraz. Alguien debería hacer una crónica de los cómo, porqué, oportunismos y manipulaciones, peleas internas….
Me llega, a través del grupo 8 de Octubre, un artículo en Las Provincias, 14/11/2024, de Julio Gómez-Perretta de Mateo (hijo de Claudio Gómez Perreta, uno de los protagonistas de la colosal reordenación de Valencia, tras la riada de 1956) titulado «Sánchez y la izquierda miserable». Tras explicar las causas de la tragedia y cómo cae Mazón en la trampa que le tendió Sánchez, concluye: «Una vez más surge el clamor universal que la izquierda añoraba desde el Prestige y el no a la guerra, y aunque ahora ellos son los culpables, acudirán rabiosos al linchamiento.– Mientras tanto, el Partido Popular queda en estado catatónico […] Rita estará llorando y nosotros estamos perdidos, pobre Valencia.»
Muy interesante reportaje en Radio Clásica sobre el Inca Garcilaso, dirigido por mi admirada Ana Vega Toscano. Merece la pena (re)leer sus Comentarios reales como ejemplo de mestizaje, reconciliación y humanismo.
Martes 18 de marzo de 2025
La diputada separatista Míriam Nogueras ha menospreciado la bandera de España -como ya hizo hace dos años- al negarse a dar una rueda de prensa por estar la bandera nacional presente. Ya hizo algo parecido hace dos años
Miércoles 19 de marzo de 2025
Respuestas a las felicitaciones por el día de San José (que, significativamente, ha sido suprimido como fiesta nacional): Buen día para pedirle al Carpintero santo que nos provea de unos buenos zancos para (mientras no seamos capaces de limpiarlo) movernos entre tanto barro, tanto lodo, tanta inmundicia como tenemos que soportar.
La diputada separatista Míriam Nogueras ha menospreciado la bandera de España -como ya hizo hace dos años- al negarse a dar una rueda de prensa por estar la bandera nacional presente. Varias personas en la Red reaccionan: «Si tanto la molesta lo español, que renuncie a los 100.000 euros que percibe cada año del Estado español.
Jueves 20 de marzo de 2025
Cada día un nuevo dato sobre la deconstrucción de España. Por ejemplo, autorizar la participación en competiciones internaciones internaciones del deporte Pelota Vasca, bajo la bandera de Euskadi.
Charla, muy agradable con Mercedes y Teresa, que siguen vivas y coleando.
Viernes 21 de marzo de 2025
El puñetero trancazo.
Sábado 22 de marzo de 2025
¡Menos mal que cuento con la ayuda de J.[Np]
Domingo 23 de marzo de 2025
A vueltas con lo del «buscador». Buscar en todo tiempo y circunstancia o hacerlo, de forma concentrada y específica. Lo primero te ayuda más a comprender que a triunfar. «¡Jamás vulneré las leyes!» «Alcanzasteis suficiente poder para cambiarlas.» Diálogo para pensar en la muy buena película Belle, Amma Asante, Reino Unido, 2013 (basada en hechos reales). «Un relato con un excelente equilibrio entre lo social, lo político, lo judicial, lo afectivo y lo amoroso, que desemboca en la película perfecta para aquellos que no solo buscan emoción sentimental sino también conocimiento histórico.»
Javier Ocaña, El País.
Lunes 24 de marzo de 2025
¿Estamos ya en el inexorable proceso de la decrepitud?
Miércoles 26 de marzo de 2025
Como no nos premiaron en el concurso del colegio de Olmo (ni siquiera citaron a los participantes) se me ha ocurrido preparar unos ripios como los que hice tras la visita del gorrión, para que los ilustre el niño.
En la presentación del nuevo poemario de Ángela Reyes (Vuelvo a ti, Madrid, Cuadernos del Laberinto, 2025), emotivo homenaje a su marido Juan Ruiz de Torres (muerto en 2014). Mejor contenido que continente. Presentación excelente de Paco Cano.
Jueves 27 de marzo de 2025
Parece que el Vaticano (Francisco y el arzobispo de Madrid) están pactando la «resignificación» del Valle de los Caídos. Asunto muy resignificativo. He recordado que en uno de los Premios de Lectura en Público del Gremio de Editores de Madrid (que yo presidí durante 13 años) que consistía en llevar al colegio vencedor a un viaje cultural a algún punto de España de especial valor escolar, que proponía el Jurado (fuimos a los monasterios de Suso y Yuso, a la Mezquita de Córdoba…) lo dedicamos al Monasterio de El Escorial y al Valle. Yo tenía desde mucho antes la preocupación de buscar actividades que promovieran la Reconciliación nacional… justo todo lo contrario de lo que hacían Zapatero y sus secuaces.
Viernes 28 de marzo de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula por unanimidad la condena de cuatro años y medio de prisión al futbolista Dani Alves, por agresión sexual, dando un varapalo tremendo al tribunal anterior. A pesar de que este tribunal está compuesto por tres mujeres y un hombre (y emite la sentencia razonada y por unanimidad), feministas radicales (y especialmente demagogas como Irene Montero y Mari Luz Montero) se han apresurado a hablar de justicia machista y todo eso, llegando a afirmar que la mera denuncia y el testimonio de la «víctima» deben estar por encima del principio de presunción de inocencia.
Viaje a Paredes, pasando por Sigüenza para hacer compras: ¡tendremos cama!
Sábado 29 de marzo de 2025
Trabajos (duros pero hermosos) en la huerta: ¡estamos derrengados! Charla gratificante con Antonio (el Jabalí). Es interesante comprobar, por enésima vez, el ritmo de vida tan diferente entre un «rural» y un «urbanita» y cómo afecta a la comunicación entre ambos.
Espantoso terremoto en Myanmar (con extensión a Tailandia). Más de 1.600 muertos. Además, este país, dominado por una junta militar mantiene una guerra con los que le resisten. Recuerdo (y suscribo, una vez más) las palabras de Bertrand Russell: «una inmensa piedad por el sufrimiento de la Humanidad». Charla
Domingo 30 de marzo de 2025
El puñetero trancazo sigue agobiándome.
Lunes 31 de marzo de 2025
En la Fundación Ortega – Marañón, conferencia del Embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, sobre la situación en Europa. Aparte de que reconoce que la revolución (conjura) contra Gadafi fue un fracaso total de UE y de que la Constitución italiana debería debería ser reformada para facilitar la estabilidad del país, nada especial… y no he tenido ocasión de intervenir para preguntarle detalles de cómo estaba la opinión pública en Italia sobre la «extrema derecha». Dato importante: Italia y España (re)abrirán embajada en Damasco. Dato significativo: los matrimonios mixtos de ambos países son los que mejor funcionan; cinco millones de turistas italianos visitan España.