Domingo 1 de junio de 2025
Junio. Juno, la diosa del matrimonio, la familia y la fertilidad… instituciones y valores de «rabiosa actualidad».
Lunes 2 de junio de 2025
El (bendito) agobio de la Feria… aunque, por primera vez, no estaré todo el tiempo al frente de la caseta.
Martes 3 de junio de 2025
Otra escena de amor para mi colección. En el telefilme francés El pájaro raro (L’oiseau rare), la magnifica Michèle Laroque se queda encerrada ren un ascensor con un tío que la interesa pero al que detesta… pero como tiene una claustrofobia enfermiza, él le hace un masaje, ella se relaja y cuando los liberan ella sale con el semblante feliz y el espectador «sabe» que ha habido cópula, una cópula terapéutica y negada… pero llena de amor: el espectador sabe a partir de ese momento que esas dos personas, antagónicas en principio, por la magia de la cópula (todo los accidental y negada que se quiera), por la comunión carnal, han encontrado la fórmula («La necesidad se abre camino a través de la casualidad.», PGM dixit) para vencer la resistencia inicial de las mentes y hacer que, una vez más y como tantas en la ficción y en la realidad, el amor impere y prevalezca.
Visita la Feria Gabriel Moreno, Gaby, que trabajó hace 40 en la Editorial y atesora en su casa algunos libros de entonces. Le invito a que se sume a los actos del próximo cincuentenario.
Miércoles 4 de junio de 2025
¿Se puede afirmar que Pedro Sánchez es un gánster? (Grab.)
Viernes 6 de junio de 2025
Presentación de El reino de los muertos, en la Biblioteca Municipal Casa de Fieras Eugenio Trías, dentro de los actos de la Feria del Libro. Buenas intervenciones de todos y cada uno y una treintena de asistentes pero con buen ambiente y varias preguntas y opiniones. Hay un vídeo en el canal, donde hago una remembranza sobre la antigua Casa de Fieras, con animales cautivos y maltratados frente a la situación actual de miles y miles de libros a disposición de los lectores.
Sábado 7 de junio de 2025
Mercedes de Lecea (Machado) visita la Feria y comentamos los problemas de la memoria histórica y todo eso. (Grab.)
Domingo 8 de junio de 2025
Otro sueño raro. (Grab.)
Sería un grave error menospreciar el nacimiento del movimiento obrero internacional, su evolución posterior y su «disolución». Una y otra vez hay que releer libros como Rebelión en la Granja, Germinal…
Imaginando nuevas colecciones… (Grab.)
Martes 10 de junio de 2025
Noticias de la conferencia de presidentes de ayer. Otra frustración. Ayuso se opone a los pinganillos… sin ser respaldada por nadie de su partido.
Jueves 12 de junio de 2025
A mediodía, «La ruleta de la suerte»; al salir del acto de la Juan March (50 años de Mortal y rosa de Umbral, con Fany Rubio y Santos Sanz Villanueva)… Posible definición de gran parte de nuestra juventud: cuerpos hermosos (mimados), caracteres débiles aunque alegres (o viceversa), voluntades quebradizas, moral infantil…
Viernes 13 de junio de 2025
Con la doctora Ramón. [Np] Otra anécdota para mi triple fascinación (Grab.)
En el impresionante Hospital Puerta de Hierro para ver a Ana Mari. Paciencia y esperanza. [Np]
Sábado 14 de junio de 2025
Buen título el del libro de Miguel Ángel Quintana Paz: Cosas que he aprendido de gente importante. Me ha hecho recordar mi (nonato) 25 grande lecciones de gente importante en mi vida.
Domingo 15 de junio de 2025
Termina la Feria, con un resultado discreto (y problemas de logística y organización[Np]). Interesante conversación con Marina y un generoso ofrecimiento de Andrés.[Np]
Notas para mi «Carta al general». (Grab.)
Lunes 16 de junio de 2025
El cuento «Un loco», de Guy de Maupassant plantea, inteligentemente, el tema de la violencia en nuestra especie humana. Lorca, para defender la tauromaquia de media Generación del 27 frente a la otra media, hablaba del sacrificio del toro como un exorcismo… Los (terribles) sacrificios humanos que se encontraron los españoles en América… Las olimpiadas, con su compleja relación con la guerra…
Martes 17 de junio de 2025
Una y otra vez, y por distintos canales, me llega un texto de Pérez Reverte (o atribuido a él) sobre la situación en Cataluña (extrapolable al resto de España) que parece reflejar lo que miles (quizá millones) de españoles piensan de la situación a la que hemos llegado; el primer párrafo: «Cuando miro atrás sobre cómo hemos llegado a que una democracia ejemplar de cuarenta años en uno de los países con más larga historia en Europa se vea contra las cuerdas acorralada por antipatriotas, me llevan los diablos por la podredumbre moral de una clase política capaz de manipular y sobornar con tal de mantenerse en el poder aunque sea con respiración asistida. De esa panda de charlatanes, fanáticos, catetos y a veces ladrones —con corbata o sin ella—, dueña de una España estupefacta, acomplejada o cómplice. De una feria de mangantes que las nuevas formaciones políticas no regeneran, sino alientan.» La conclusión: «Por eso, pase lo que pase, el daño es casi irreparable y el mal de la codicia sin escrúpulos, ni principios es cancerígeno, pues todos somos culpables. Por estúpidos, por indiferentes, por cobardes.» No estoy plenamente de acuerdo pero me parece uno más de los muchos argumentos que aportan ideas y que deberíamos debatir.
También hay un texto de Joaquín Leguina, socialista histórico que fuera presidente de la Comunidad de Madrid, muy interesante dirigido a Pedro Sánchez, que circula recurrentemente, pero que no encuentro ahora.
Miércoles 18 de junio de 2025
En la última sesión de «España como preocupación», de la Fundación Villacisneros, con Alejo Vidal Cuadras y Ángel Expósito, moderados por el periodista César Cervera.
Se proyectan sendos vídeos de Aznar («Se ha puesto la Constitución al servicio de los separatistas.») y González («Liderar es tener en cuenta que estamos en un espacio común comlejo»).
Vidal-Cuadras: Las democracias son regímenes de opinión y hemos llegado aquí porque, con la complicidad de todos, se han entregado los instrumentos para condicionar la opinión (especialmente la educación y la cuestión de las identidades) a los enemigos de España; una sociedad que acepta a Bildu está enferma; las autonomías han sido un fracaso; la partitocracia es letal; el Régimen del 78 muere con la Amnistía; la pugna entre PP y Vox es una grave error; Zapatero afloró el peor PSOE, el de las «dos Españas»; al PSOE le gusta pelear en rings de tugurio, donde se desprecian las reglas; es necesario que los dirigentes actuales de la derecha hagan autocrítica, especialmente Feijóo, que debería dedicar sólo el 20% de su actividad a la censura al PSOE y e 80% a hacer y explicar un buen programa politico; ¿está Vox dispuesto a ayudar?; Cayetana dio en rl clavo cuando, hace poco, en un acto público en Cataluña, empezó pidiendo perdón a los que sufrían allí el acoso de los separatistas, por haberlos dejado abandonados; reconoce que él se equivocó al marcharse del PP [cuando Aznar lo sacrificó para satisfacer a Pujol].
Expósito: Homenajea a su padre (un «muerto de hambre» que aprendió a leer y escribir en la Mili), que pudo formar una buena familia… y (implícitamente) al régimen político que lo hizo posible; cree, aunque con ello se enfrenta a la opinión mayoritaria, que el PP debería presentar la moción de censura; en clave internacional, alaba la reciente agresión de Israel a Irán.
¿Hay futuro?, pregunta Cervera. Europa podría hacer algo útil; las instituciones son fundamentales… O sea, incertidumbre.
Jueves 19 de junio de 2025
Ayer y hoy, jornadas duras en Sorgo.
La SER emite un (hermoso) reportaje sobre una linotipia que, hace décadas, se quedó como decoración en la empresa que adquirió el local de una antigua imprenta y que ahora necesitan regalarla (o llevarla a la chatarra). Un técnico que conoció el hecho hace más de cinco años se ofreció a mantenerla disponible por amor al arte… y lo hizo durante años. Recuerdo cuando el linotipista Miguel Mínguez Boyé se jubiló componiendo una obra de más de 100 páginas ¡sin particiones! y ofreció sus dos linotipias a sus dos clientes más amigos. Yo no tenía espacio y renuncié, con gran dolor, pero recuerdo perfectamente y con todo cariño aquella máquina maravillosa, cuyo primer modelo había inventado Ottmar Mergenthaler (nacido en Alemania, el mismo día que mi madre pero 48 años antes y emigrante en EE UU, donde desarrolló sus inventos)… El reportaje termina con la noticia de haber encontrado una institución que la salva de la chatarra.
Viernes 20 de junio de 2025
Día de relax. Tras ver un vídeo donde Pedro Baños entrevista a Juan Manuel de Prada, con motivo de la aparición de (el primer tomo de) su última novela (Mil ojos esconde la noche. La ciudad sin luz), vuelvo a los hermanos Karamazov, cuyo autor es uno de esos (muchos e impresionantes) personajes de la historia que podríamos definir como «atormentados»: Dostoievski, Baruj Spinoza, Abraham Lincoln, Franz Kafka, Miguel de Unamuno…
Sábado 21 de junio de 2025
Noticia sobre la confirmación por León XIV de la beatificación de 124 «mártires» de la Guerra Civil española. La puñetera guerra persistente.
En el Valle de los Caídos, concierto con varias piezas de Bach y el Gloria de Vivaldi, con asistencia de unas 500 personas. Todo muy emocionante… pero preocupación por el futuro (físico e institucional).
Domingo 22 de junio de 2025
Llevamos un mes de escándalo tras escándalo sobre la corrupción del PSOE… pero también (para quien quiera ver más allá de sus narices [*]) sobre toda la clase política, desmesurada, torpe, codiciosa, holgazana y demagoga. Me hubiera gustado poder una cronología detallada porque esto puedo ser un cambio de ciclo lampedusiano, una debacle (la deconstrucción de la Nación y del Estado) o algo inimaginable y peor… pero me fallan las fuerzas (físicas y mentales) y no veo a nadie allegado o conocido capaz de hacerlo. La Prensa, en cierta medida, está cumpliendo su papel, pero…
[1] Nota al pie. Un buen periodista ha reproducido seis o siete frases de Rajoy cuando estaba acosado por la corrupción de su parido ¡idénticas a las que dice estos días Sánchez!
Lunes 23 de junio de 2025
Sobre la importancia de la apostasía (no solo la religiosa). (Grab.)
Martes 24 de junio de 2025
30 ex altos cargos y dirigentes de PSOE denuncian en carta abierta a Pedro Sánchez y exigen su destitución. Por el momento, no parece que tenga mucho eco.
Hematología, doctora Polo. Hay que seguir atentos, sin preocuparse demasiado.
Miércoles 25 de junio de 2025
La cumbre de la OTAN, (aparte de las anécdotas del Secretario Generalo lamiendo las botas de Trump, Sánchez mintiendo y engañando como siempre…) parece confirmar el enfangamiento de Europa y su consiguiente debilidad…
¡Por fin! Tras más de año y medio, Feijóo y Abascal conversan… ¿Habrán aprendido algo en este tiempo?
Jueves 26 de junio de 2025
Se confirma la felonía: seis a cuatro, el Constitucional aprueba la ponencia de la Amnistía. Me viene a la memoria lo que escribí el 17/09/2012: «¡Vuelve, Pedro Crespo, reaparece, empuña de nuevo tu vara justiciera, líbranos una vez más del matón, del violador de leyes, personas y haciendas! Vuelve y enfréntate al pendenciero que tiene amedrentada a la gente. Tú puedes hacerlo, tú puedes hacer que su desafío de rufián quede en ridículo; tú sabes que la fuerza del chulo es más aparente que real, que su bravuconería y su prepotencia se acaban cuando quien puede y debe hacerlo toma la vara justa de la autoridad y ejerce el poder sin miedo. Tú puedes hacerlo, Pedro Crespo, alcalde honrado.»… Pero, ¿la gente está amedrentada o, más bien, ensimismada, pendiente de sus uñas, de sus músculos, de su ombligo? El «pueblo» ¿se agrupa en torno a su líder para defenderlo? El «Rey justo» vendrá para avalar la gesta justiciera?
¡La energía oscura, el 69% de la masa-energía total del universo! ¿Habrá una proporción similar en el Poder humano?
«Tú que puedes, vuélvete, / me dijo el río llorando: / los cerros que tanto quieres / allá te están esperando.» «Nuestras vidas son los ríos / que van a dar a la mar, / que es el morir;» ¡Ay!
Encontré este poema-canción (con diferentes versiones) que parece esta casi tan versionado como «La cumparsita»
VIDALA PARA MI SOMBRA
A veces sigo a mi sombra
a veces viene detrás,
pobrecita si me muero
con quién va a andar.
Y tal vez deseas quedarte
y no me quieras seguir,
pero a quién has de arrimarte,
me tienes tan sólo a mí.
Achatadita y callada,
dónde podrás encontrar
una sombra compañera
que sufra igual.
No es que se vuelque mi vino,
lo derramo de intención,
mi sombra bebe y la vida
es de los dos.
Sombrita cuidame mucho
lo que tenga que dejar,
cuando me moje hasta adentro
la oscuridad.
A veces sigo a mi sombra
a veces viene detrás,
pobrecita si me muero
con quién va a andar.
Julio Santos Espinosa
(Ciudad de Salta 1/11/1928 – 2/7/1984
Viernes 27 de junio de 2025
Alsina entrevista a Felipe González, que se muestra especialmente duro contra Sánchez, lo que promueve réplicas despectivas o furibundas de la banda. A ver si puedo desarrollar este tema con las ideas que ha grabado.
Mientras preparo una ricas carrilleras, con una receta que incluye producto que los españoles trajimos de América, escucho marineras norteñas: ¡maravilloso el mestizaje, el que produjo la gesta de los descubridores!
Sábado 28 de junio de 2025
En Facebook aparece un «meme», creado con inteligencia artificial, que promueve comentarios de alabanza pero también de inquietud; comento: «¡Siempre nos quedará la realidad… si sabemos defenderla!»
Concentración frente al Tribunal Supremo . Si no recuerdo mal, aquí nos trajo la Policía Nacional el Viernes Santo de 1966, tras tres días de interrogatorio, para que el juez nos enviara a prisión. Los policías nos dejaron en una salita cerca del despacho del juez y se marcharon, despreocupados puesto que había grises que custodiaban la puerta y el interior del edificio… Pero recuerdo que (por la fecha y la hora) había un ir y venir frenético de personas de distinta condición, de forma que yo pude salir discretamente de la salita y llegar hasta la puerta de salida como una más de las muchas personas que entraban y salían… Volví con igual discreción y les propuse a mis camaradas que nos fugáramos: ninguno lo veía factible (incluso Luis Prieto advirtió de que podían ametrallarnos a la salida) y ahí acabó todo.
Volvamos a la Plaza de la Villa de París. Buen ambiente en una plaza repleta. A petición de los convocantes (asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales) no hay pancartas ni gritos partidistas (aunque, como siempre, hay alguien que rompe la norma). ¡Independencia judicial! lo más coreado y aplaudido. El manifiesto que leen me parece ponderado y eficaz. La huelga convocada para los primeros días de julio, necesaria y oportuna… ¡La Vida bulle!
Domingo 29 de junio de 2025
Si queremos entender por qué se ha frustrado la Transición, por qué hay un riesgo cierto de un cambio de régimen (a peor que el anterior), tenemos que ir a la raíz. (Grab.)
Lunes 30 de junio de 2025
Santos Cerdán en prisión. Otro indicio más de que la resistencia a la degeneración del Estado y el ataque persistente a la Nación no es tan débil como podría parecer.
En el impresionante auditorio de la Mutua Madrileña, completamente lleno, acto de Neos: «España en el abismo. Alternativa o Frente Popular». En la entrada se vende un folleto con un título más pesimista: «España en el abismo. La ruptura de España se hace realidad». Tras la presentación de Ana Samboal, Jaime Mayor Oreja advierte de que estamos en un proceso de deconstrucción de España, que arranca del giro de Rodríguez Zapatero (alianza con ETA y los nacionalistas para impedir la alternancia con el PP) y que culmina con la transformación del Tribunal Constitucional en «constituyente»; «polarización, corrupción, partitocracia». Antonio García Martínez, magistrado del Tribunal Supremo advierte, con sensatez y mesura, de que es un contrasentido el que los jueces se conviertan en «héroes», que se incremente cada día la politización de la judicatura y la judicialización de la política. Juan Carlos Girauta, con su peculiar estilo, ve la situación muy mal tras la falacia de la Amnistía; las élites (académicas, empresariales, mediáticas…) apoyan o disimulan las fechorías de Sánchez ; a pesar de todo ello, «¡No pueden ganar, no vamos a retroceder!». Cayetana Álvarez de Toledo, la más brillante y la más aplaudida, trae un mensaje de esperanza porque hay indicios de que se está revertiendo el proceso; lo peor de la Amnistía es que blanquea, a priori, la autodeterminación; lo más grave de lo que está pasando es el proyecto de reordenar las carreras fiscal y judicial para suprimir su esencial independencia.; frente al intento de convertir nuestro país en un caótico montón de «naciones», «España será lo que queramos nosotros»; contra el guerracivilismo, «ahormar una alternativa política»; derogaremos todo lo derogable (pinganillos, Ley de Memoria democrática…); cumplir la Ley, reimplantar el Estado en todo el país, premiar a los constitucionalistas, lengua y enseñanza en español; la Verdad debe prevalecer; elogio a María Coriña Machado, que le enseñó a encontrar cada yo en la multitud.